jueves, 25 de agosto de 2016

Termoplásticos


Termoplásticos

Son aquellos que están formados por polímeros que se encuentran unidos mediante fuerzas intermoleculares o fuerzas de Van der waals, formando estructuras lineales o ramificadas.
Un material termoplástico lo podemos asemejar a un conjunto de cuerdas enredadas que tenemos encima de una mesa, cuanto mayor sea el grado de enredo de las cuerdas mayor será el esfuerzo que tendremos que realizar para separar las cuerdas unas de otras dado a que el rozamiento que se produce entre cada una de las cuerdas ofrece resistencia a separarlas, en este ejemplo las cuerdas representa a los polímeros y el rozamiento representa las fuerzas intermoleculares que los mantiene unidos.
Su estructura es:
En función del grado de las fuerzas intermoleculares que se producen entre las cadenas poliméricas, estas pueden adoptar dos tipos diferentes de estructuras, estructuras amorfas o estructuras cristalinas, siendo posible la existencia de ambas estructuras en un mismo material termoplástico.
  • Estructura amorfa - Las cadenas poliméricas adquieren una estructura liada, semejante a de la un ovillo de hilos desordenados, dicha estructura amorfa es la responsable directa de las propiedades elásticas de los materiales termoplásticos.
  • Estructura cristalina - Las cadenas poliméricas adquieren una estructura ordenada y compacta, se pueden distinguir principalmente estructuras con forma lamelar y con forma micelar. Dicha estructura cristalina es la responsable directa de las propiedades mecánicas de resistencia frentes a esfuerzos o cargas así como la resistencia a las temperaturas de los materiales termoplásticos.

Si el material termoplástico dispone de una alta concentración de polímeros con estructuras amorfas, dicho material presentará una pobre resistencia frente a cargas pero una excelente elasticidad, si por el contrario el material termoplástico dispone de una alta concentración de polímeros con una estructura cristalina, el material presentará unas altas propiedades de resistencia frente a cargas y esfuerzos superando incluso a materiales termoestables, por otro lado presentará unas pobres propiedades elásticas aportándole su característica fragilidad.

 Propiedades de los materiales termoplásticos
  • Pueden derretirse antes de pasar a un estado gaseoso.
  • Permiten una deformación plástica cuando son calentados.
  • Son solubles en ciertos solventes.
  • Se hinchan ante la presencia de ciertos solventes.
  • Buena resistencia al fenómeno de fluencia.
flecha Ejemplos y aplicaciones de materiales termoplásticos:
  • Polietileno de alta presión como material rígido aplicado para cubiertas de máquinas eléctricas, tubos, etc..
  • Polietileno de baja presión como material elástico usado para el aislamiento de cables eléctricos, etc..
  • Poliestireno aplicado para aislamiento eléctrico, empuñaduras de herramientas...
  • Poliamida usada para la fabricación de cuerdas, correas de transmisión, etc...
  • PVC o cloruro de polivinilo para la fabricación de materiales aislantes, tubos, envases, etc...
flecha Ejemplos de adhesivos termoplásticos:
  • Acrilatos
  • Cianoacrilatos
  • Epoxy curados mediante radiación ultravioleta
  • Acrilatos curados mediante radiación ultravioleta



No hay comentarios:

Publicar un comentario